Según lo visto, se trata de un Arcipreste que poseía una amplia formación latina, doctrinal, jurídica y musical. Escribía ciertamente para un público culto, de clérigos y fieles. No deja de dar capacidad en su obra a la cultura popular, es decir, trata continuamente de la fiesta y de ordenar la vida de la gente. Entre las formas expresivas, la parodia es el procedimiento que más eficazmente interpreta Juan Ruiz para dar cuenta de su visión del mundo gozosa e irónica, crítica y festiva al mismo tiempo. Se trata de un ser reservado, ya que se conocen de él muy pocos datos, apenas su nombre y el de uno de los protagonistas de su libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario